La gestión de proyectos como actividad profesional
12 Mar, 2025
En este articulo hablare sobre como veo la gestión de proyectos ayudando me en mi futuro como ingeniera en sistemas y sobre como influiría sobre el proyecto que quiero lograr crear y desarrollar con mi carrera el cual es una pagina web creativa.
En mi carrera como ingeniera en sistemas la gestión de proyectos me ayudará a alcanzar mi meta de manera organizada y teniendo manejo de supervisión, control, planificación, organización, administración junto con un conjunto de personas ejecutan los procesos para alcanzar sus objetivos creando diferentes proyectos.
El proyecto será desarrollado como un conjunto de actividades planeadas y organizadas para alcanzar la meta del producto o servicio que estará ofreciendo implementando ideas, planes, métodos, herramientas, desarrollos y técnicas. También es importante implementar la visión, objetivos, evaluaciones, reglas y esfuerzos que realizaran las personas que harán posible el proyecto.
La gestión del proyecto será la puesta en marcha del proyecto , aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer sus requisitos.
En la gestión del proyecto aplicará el propósito por los cuales son importantes porque aporta razón y sentido al proyecto junto con trabajo y dedicación y no menos importante pasión.
En el correcto manejo de la gestión del proyecto se debe asegurar que se alcancen los objetivos propuestos optimizando los recursos y minimizando los riesgos.
Proyecto de un modelo llamado SQP el cual será la base principal del proyecto. SQP significa: Querer, Saber y Poder. Puta madre no es muy importante porque no es posible trabajar con uno sin el otro.
El carácter del proceso será implementado de manera desarrollada a través de una serie de etapas orientadas al objetivo final(el proyecto). Etapa es importante porque ayuda y aporta un valor al proyecto contribuyendo a su avance.
En sus características se pondrán las fases del proyecto que te han estado de manera lógica y organizada uno después de la otra. Teniendo diferentes etapas vinculadas entre sí adaptándose y modificando a medida que irá avanzando el proyecto mientras también se adapta a las nuevas necesidades e imprevistos que se ofrezcan.
Luego está el característico el cual es la repetición de patrones en la gestión de proyectos. Esta se implementará a medida de cómo se vaya complementando con el proyecto se pueden adquirir lecciones y experiencias que se podrán aplicar en otros futuros proyectos.
De sus características se utilizarán el aprendizaje continuo, la mejora del proyecto y sus metodologías, identificando las mejores prácticas e incorporando mejores estándares de organización.
Llevar a cabo carácter de proceso y un carácter de ciclo de proceso es fundamental para comprender mejor el proceso, mejora y desarrollo de el proyecto, ya que al identificar las etapas y repetir los procesos de manera interactiva, se puede llegar a lograr una mejora continua alcanzando los objetivos establecidos.
En cuanto al gerente del proyecto deberá poseer una serie de competencias conceptuales, técnicas, y estratégica humana.
En sus cualidades deben de estar:
Competencia conceptuales y estratégica.
Competencia técnica tecnológica.
Competencia humana.
Dentro de las competencias conceptuales y estratégicas tendrán que cumplir con esta cualidad:
Visión estratégica: debe tener la capacidad de analizar y entender las técnicas del mercado y cómo estas afectan el proyecto. Deberá de ser capaz de alinear los objetivos del proyecto con buenas estrategias.
Análisis de problemas y toma de decisiones: tendrá que tener habilidad para resolver problemas complejos de forma manejable, identificando y evaluando alternativas de solución.
Gestión de riesgos: debe tener la capacidad para evaluar e investigar riesgos potenciales que puedan afectar el proyecto. Esto incluye la capacidad de desarrollar estrategias para reducir el impacto de riesgo.
Dentro de las competencias técnicas y tecnológicas debe cumplir con las siguientes características:
Gestión del alcance, tiempo y costo: tendrá la capacidad de definir claramente los objetivos del proyecto, desarrollar organigramas y gestionar el presupuesto monitoreando e implementando medidas correctivas.
Conocimientos técnicos: deberá dominar las herramientas y tecnologías del área en la que se va a desarrollar el proyecto manejando software de gestión de proyectos metodologías y conocimientos específicos del área.
Gestión de proyectos y análisis de datos: deberá tener habilidad para las metodologías y técnicas de gestión y capacidad para interpretar utilizar datos para la toma de decisiones herramientas de análisis y visualización de datos.
Dentro de las competencias humanas deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Liderazgo: tendrá la habilidad para motivar e inspirar a los miembros del equipo guiándolos hacia los objetivos del proyecto teniendo un ambiente de trabajo positivo, deberá de ser capaz de tomar decisiones y resolver conflictos que se puedan presentar.
Comunicación efectiva: deberá tener la capacidad de transmitir información de manera precisa y entendible a todo el equipo tanto de forma oral como de forma escrita de modo que todos estén bien informados, deberá de ser capaz de escuchar y entender las necesidades del equipo.
Resolución de problemas: tendrá la habilidad de identificar y abordar los problemas, competencias y desafíos que se puedan presentar a la hora desarrollar el proyecto buscando soluciones efectivas que no arruinen el proyecto.
En conclusión la gestión de proyectos es esencial en mi carrera para lograr alcanzar mis metas de manera eficiente y organizada. Implica planificación, organización, supervisión y control sobre el proyecto y sus objetivos.
Para que el proyecto sea exitoso se requiere disciplina, una visión clara, tener los objetivos definidos y supervisión constante.
Se debe implementar el modelo SQP (Saber, Querer, Poder) el proyecto no se llevara acabo si no se sabe que se hará, tampoco se llevara acabo si no se quiere y mucho menos se llevara a cabo si no se puede. Esto aplica a todo el equipo con solo uno de no aplique el SQP todo es proyecto se puede ver afectado.
El gerente del proyecto debe de asegurarse que todo el equipo cumpla con el SQP, también debe de poseer competencias conceptuales, técnicas humanas y habilidades tecnológicas referente al proyecto. Desarrollando estrategias, analizando problemas, tomando decisiones y gestionando los riesgos.
En este articulo hablare sobre como veo la gestión de proyectos ayudando me en mi futuro como ingeniera en sistemas y sobre como influiría sobre el proyecto que quiero lograr crear y desarrollar con mi carrera el cual es una pagina web creativa.
Write a comment ...